Actividad física: La medicina más poderosa


Actividad física: La medicina más poderosa

(Por Alfonso Larraín, Doctor Medicina General y Deportiva)

Imagina una forma de cuidar tu salud que prevenga y trate más de 35 patologías, que disminuya el riesgo de muerte prematura hasta en un 30 %, completamente gratuita y accesible para todos. Existe y se llama movimiento.

Un desafío global con una gran oportunidad

Las cifras de la OMS y la ONU muestran un potencial inmenso. Cerca de 1.800 millones de adultos en el mundo, es decir, el 31 % de la población, podrían mejorar su salud con solo aumentar su actividad física. La inactividad representa el 6 % de las muertes globales, lo que la posiciona como el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial.

Las personas sedentarias tienen entre un 20 % y un 30 % más riesgo de muerte que quienes se mantienen activas. Cada paso cuenta, y elegir moverse es una inversión directa en longevidad y bienestar.

Cómo ha cambiado nuestro estilo de vida

En mi consulta diaria en Neuro TRR veo con frecuencia cómo nuestros hábitos han girado hacia el sedentarismo. Pasamos más tiempo sentados y las oportunidades de movernos han disminuido.

Las consecuencias son concretas. La falta de movimiento favorece enfermedades como obesidad, patologías cardiovasculares, diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, osteoporosis, artrosis, entre otras.

Está demostrado que mantenerse activo puede prevenir y tratar al menos 35 enfermedades que afectan distintos sistemas del cuerpo: neurológico, cardiovascular, musculoesquelético, metabólico, respiratorio, mental y oncológico.

Cuando recomendamos moverse, no es solo una sugerencia. Es una de las intervenciones más potentes y eficaces dentro del enfoque moderno de salud.

Una mirada integral desde la medicina general

En equipo Neuro TRR analizamos de forma amplia los factores que influyen en la salud de una persona. Consideramos su entorno, hábitos, estado físico y también su dimensión emocional.

Gracias a este enfoque, se pueden resolver cerca del 80% de las consultas. Dentro de ese marco, proponer un plan de movimiento adaptado y seguro es clave, tanto para prevenir como para acompañar el tratamiento de diversas condiciones.

Prevención y optimización desde la medicina deportiva

La medicina deportiva impulsa el bienestar físico y potencia el rendimiento en todas las etapas de la vida activa. Su enfoque combina prevención, recuperación y mejora de capacidades, acompañando a cada persona según sus objetivos y estilo de vida.

Cada evaluación contempla un análisis clínico completo, junto con pruebas físicas y, cuando corresponde, estudios complementarios. Así comprendemos en profundidad a cada paciente y diseñamos estrategias seguras, personalizadas y efectivas.

Enfoque personalizado en Neuro TRR

En nuestro equipo trabajamos de forma cercana y multidisciplinaria con cada paciente para:

  • Reducir riesgos vinculados al ejercicio

  • Aprovechar al máximo sus capacidades individuales

  • Potenciar salud, rendimiento y bienestar general

Mantenerse activo fortalece el cuerpo, mejora el estado de ánimo, eleva la energía y potencia el bienestar general. Es una elección que suma años de vida, vitalidad y alegría.

Empieza hoy, desde donde estés

Moverse de forma segura, progresiva y consciente es una de las mejores decisiones que puedes tomar. No necesitas tecnología ni fórmulas complejas. Solo compromiso y un plan adecuado.

Desde Neuro TRR te invitamos a activar tu cuerpo. Cuando lo haces bien, se convierte en tu mejor aliado para vivir con plenitud.

¿Listo para dar el primer paso hacia tu bienestar?

📩 Agenda tu evaluación integral hoy
WhatsApp → +56 9 2615 9684
Correo → atencion.pacientes@equiponeurotrr.cl
Web →www.equiponeurotrr.cl